
26 Feb Jueves Sociológico de Febrero: «La Cultura Friki en España» con Cristina Martinez.
El pasado 25 de febrero tuvimos un divertido e interesante Jueves Sociológico. Contamos con Cristina Martinez, socióloga y profesora de ESCUNI, que además ha realizado la única investigación en España sobre la denominada Cultura Friki.
La Cultura Friki ha sido el objeto de estudio en la tesis doctoral de Cristina, materia que realmente le apasiona y que supo compartir de manera brillante en la charla – coloquio que organizamos.
Su tesis ‘La búsqueda de Nuevos Valores, Referentes y Modelos en un Mundo Líquido. El refugio de la cultura «friki» en España’ mereció el doctorado Cum Laude en la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid.
Cristina definió como friki a “aquella persona que presenta un interés profundo y un conocimiento extenso por uno o varios temas minoritarios o subculturales y que deja traslucir su interés por ése o esos temas a través de su comportamiento, su forma de hablar y/o su imagen externa”.
Pese a que el término friki forma parte del lenguaje habitual, especialmente entre la población más joven, la definición de Cristina acota muy bien la naturaleza de este colectivo. En su charla expuso las características que lo definen, así como los hitos históricos que jalonan la existencia de esta subcultura. De esta manera, aclaró muchas dudas y, sobre todo, desmintió muchos tópicos y creencias erróneas sobre la cultura friki.
Los asistentes a la charla pudimos completar una breve encuesta que había diseñado Cristina y por medio de la cual, cada uno obtuvimos nuestro grado de frikismo. Fue realmente divertido.
La charla se celebró en el templo friki por excelencia de Salamanca: SHOGUN, que además colaboraron activamente en la organización y promoción de este Jueves Sociológico. Fue un placer y esperamos volver a colaborar en breve.
La asistencia fue muy numerosa, más de 40 personas de muy diferentes perfiles se interesaron por la charla. Una excelente acogida que nos anima a seguir acercando la Sociología al público en general.
Mención aparte merece el cartel que el ilustrador Javier Pajuelo realizó para la actividad. Una auténtica obra de arte que regaló a SOCYL, ¡muchas gracias Javier!.
Sorry, the comment form is closed at this time.